Click acá para ir directamente al contenido

Municipalidad de Talca aprobó los primeros sumarios administrativos por el Caso Licencias Médicas

  • Lunes 20 de octubre de 2025
  • 11:23 hrs
Imagen Diariosenred.com

Imagen Diariosenred.com

El municipio talquino resolvió 57 procesos en la Dirección Comunal de Salud, con un total de 39 destituciones, 7 suspensiones y 11 absoluciones.

La Municipalidad de Talca aprobó los primeros sumarios administrativos instruidos por la Contraloría General de la República en el marco del denominado Caso Licencias Médicas, investigación que detectó a funcionarios municipales que habrían viajado al extranjero mientras se encontraban con licencias médicas activas.

Según recoge el Diario de Talca, el municipio informó que esta primera etapa corresponde a los procesos desarrollados en la Dirección Comunal de Salud, donde se concluyeron 57 sumarios administrativos.

Resultados: 39 destituciones, 7 suspensiones y 11 absoluciones

De acuerdo con los resultados entregados por el alcalde Juan Carlos Díaz, quien aprobó las conclusiones propuestas por los fiscales administrativos, las sanciones fueron las siguientes:

  • 11 absoluciones,

  • 7 suspensiones,

  • 39 destituciones.

Los procedimientos fueron dirigidos por abogados designados como fiscales administrativos, quienes recopilaron pruebas documentales, declaraciones y testimonios de los funcionarios investigados por Contraloría.

Próximos pasos: reposiciones y eventuales recursos judiciales

Tras las notificaciones, los funcionarios sancionados cuentan con un plazo de cinco días hábiles para presentar recursos de reposición ante el mismo fiscal administrativo. Este deberá resolver si los acoge o rechaza, tras lo cual los antecedentes volverán al alcalde de Talca para su decisión final.

Una vez emitidos los decretos definitivos, los trabajadores tendrán 30 días para interponer recursos ante la Corte de Apelaciones de Talca, ya sea de manera individual o colectiva, mediante recurso de protección o reclamo de ilegalidad.

“Habrá mano dura ante actos contra la probidad”

Aunque desde el municipio no se entregaron declaraciones oficiales —dado que el proceso aún está en curso—, el concejal Ervin Castillo valoró la resolución y aseguró que el municipio está dando una señal clara en materia de probidad.

“Nos parece que la señal que ha dado el alcalde ha sido clara. Todavía existen instancias para la defensa, pero es de esperar que se cumplan los procedimientos que la ley señala. Hay que rescatar la señal que da el alcalde acogiendo lo que demanda la ciudadanía: no abusar del Estado”, señaló Castillo.

Sumarios pendientes en Educación y otras áreas municipales

El concejal recordó que aún siguen en curso sumarios administrativos relacionados con funcionarios de la Dirección de Educación Municipal (DAEM) y de la propia Municipalidad de Talca, los cuales se resolverán en las próximas semanas.