Click acá para ir directamente al contenido

Tragedia en Torres del Paine: dos muertos y siete desaparecidos tras temporal que azotó a excursionistas

  • Martes 18 de noviembre de 2025
  • 11:43 hrs

Dos turistas fallecieron y siete personas siguen sin ser ubicadas en el marco de la emergencia causada por el intenso temporal que obligó a suspender momentáneamente el operativo de búsqueda y rescate, que se retoma hoy.

El pasado lunes 17 de noviembre se desencadenó una tragedia en el parque nacional torres del paine, región de magallanes. Fuertes y repentinas condiciones meteorológicas afectaron a un grupo de excursionistas que realizaban el desafiante circuito “o” de trekking.

Según los primeros reportes, la emergencia inicial se centró en tres turistas que recorrían el sector de los perros, cerca del paso John Gardner, cuando el clima cambió drásticamente. El área fue azotada por vientos huracanados de más de 190 kilómetros por hora y fuertes nevadas, condiciones que hicieron imposible la ruta.

En medio del caos, las autoridades lograron encontrar con vida a una turista coreana, quien fue rescatada con síntomas de hipotermia y trasladada de urgencia al hospital de Puerto Natales, donde permanece gravemente herida y hospitalizada.

Dos víctimas fatales y un operativo en curso: la búsqueda contrarreloj

La situación escaló rápidamente tras la confirmación de Guillermo Ruíz, delegado de última esperanza, a t13 en vivo, sobre el aumento de las víctimas. Inicialmente, se encontró el cuerpo sin vida de un turista de nacionalidad mexicana. Horas más tarde, se confirmó la muerte de una segunda mujer, también mexicana, que "logró llegar hasta el refugio pero que, desgraciadamente falleció".

Además, el delegado Ruíz modificó la cifra de personas sin ubicar. En un principio se reportaba la desaparición de una turista británica, la tercera del grupo inicial. Sin embargo, la autoridad actualizó la cifra a siete excursionistas que aún no han sido localizados.

¿Una ruta solo para expertos? el riesgo del sector afectado

Distintos medios han destacado que la ruta del circuito “o” en el parque Torres del Paine es conocida por su alta dificultad. Es un trayecto recomendado solo para senderistas experimentados y exige una ardua preparación física, debido a lo impredecible del terreno y las condiciones climáticas, que suelen ser peligrosas casi constantemente.

Dada la severidad del temporal, las labores de búsqueda y rescate tuvieron que ser suspendidas el mismo lunes, dado el extremo riesgo que representaba el escenario incluso para el personal de emergencia.

Rescate se retoma con apoyo militar: cierre temporal de la ruta

El operativo de emergencia se reanudó a primera hora de este martes 18 de noviembre. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la delegación presidencial provincial de última esperanza lideran la operación.

Para facilitar la búsqueda, se ordenó el cierre temporal de la ruta que conecta los campamentos Dickson y Paso. El equipo de rescate cuenta con la participación de expertos en alta montaña del Éjército y Carabineros de Chile, quienes enfrentan el desafío de recorrer el complejo terreno en condiciones adversas.